El proceso es fácil, rápido y seguro:
- Diligencias la solicitud de crédito.
- Si tu solicitud es aprobada, procedemos a firmar electrónicamente el contrato de crédito.
- Tramitaremos la hipoteca en la notaría de tu preferencia.
- Desembolsaremos tu dinero en 24 horas.
¡Así de simple!
- Ser comerciante o profesional independiente
- Ser propietario de un inmueble urbano
- No estar reportado negativamente en centrales de riesgo
- Tener una cuenta bancaria o de depósito electrónico a tu nombre
- Tener una línea de celular
- Tener un correo electrónico
El crédito aprobado dependerá de tu capacidad de pago, pero por políticas internas manejamos un crédito mínimo de 10 SMMLV y el crédito máximo es de 50 SMMLV.
El plazo dependerá de tu capacidad de pago, pero manejamos un plazo máximo de 24 meses.
Sí, todo el proceso es completamente online. Solo nos reuniremos en la notaría de tu preferencia para la firma de la hipoteca.
Tenemos cobertura a nivel nacional, ya que todos nuestros procesos son 100% online.
No. La solicitud de crédito no tiene ningún costo, ni cobramos comisiones o gastos por anticipado, ni usamos intermediarios para diligenciar, estudiar, agilizar o procesar tus solicitudes.
Perfecto, hablemos claro, no tenemos costos ocultos ni letra chiquita, te cobraremos la tasa de interés remuneratoria, la digitalización del crédito, la utilización del aplicativo web y el seguro de vida grupo deudores (si decides hacerlo con nuestra aseguradora aliada), por cierto, esperamos no tener que cobrarte interés moratorio y gastos de cobranza. Visita nuestra sección de Tasas y Tarifas para ampliar esta información.
Lo puedes hacer a cualquier hora y en cualquier día de la semana.
Recibirás una notificación por mensaje de texto y/o correo electrónico, y así proceder con el firmado electrónico del contrato de crédito.
Te recomendamos que esperes al menos 90 días aproximadamente antes de hacer una nueva solicitud, para que tengas tiempo de que tu historial crediticio mejore.
Si tu solicitud fue aprobada, podrás recibir tu dinero tan pronto como se realice la firma electrónica del contrato de crédito y la firma de la hipoteca en notaría, sin embargo, ten en cuenta que tu desembolso depende de los tiempos y procesos interbancarios y notariales.
El valor asegurado es el saldo total de la deuda, y cubre los siguientes amparos:
Muerte: Muerte por cualquier causa (incluye homicidio, suicidio, terrorismo sin participación del asegurado y sida no preexistente desde el inicio de vigencia).
Incapacidad total permanente: Se entenderá como incapacidad total y permanente la sufrida por el asegurado como resultado de una lesión, enfermedad o accidente que le genere la pérdida de un 50% o más de su capacidad laboral y le impida total y permanente realizar su ocupación habitual u otra cualquiera compatible con su educación, formación o experiencia. Dicha incapacidad se considera siempre y cuando se presente con posterioridad a la fecha de ingreso a la póliza, no haya sido provocada a si mismo por el asegurado y su calificación corresponde a una pérdida igual o mayor al 50% de su capacidad laboral, la cual deberá estar debidamente certificada.
Últimos gastos: Cobertura gratuita de últimos gastos (auxilio funerario) por el 10% del valor de la cobertura básica máximo $1.000.000
Desde el inicio recibirás por correo electrónico el plan de pagos y la copia del contrato de crédito que firmaste con nosotros. De igual forma, puedes ingresar a la sección Mi cuenta y encontrarás toda la información relacionada con tu crédito.
Deberás pagar al mes siguiente, el mismo día de la fecha del desembolso.
Te sugerimos que pagues el crédito según el plan de pagos establecido inicialmente. Sin embargo, somos flexibles, por eso te damos cuatro opciones y tú eliges:
- Cuota Mensual (Según Plan de Pagos)
- Pago Mínimo Alternativo (Solo Intereses y Gastos de Plataforma)
- Abono Extra a Capital (Puedes optar por disminuir el plazo del crédito o disminuir el valor de las próximas cuotas)
- Pago Total del Crédito
Recuerda que la opción de Pago Mínimo Alternativo busca ayudarte en el momento en que presentes algún cambio significativo en tu situación económica, sin embargo, la tasa de interés y el plazo del crédito seguirán siendo los mismos al inicialmente pactado.
Cuando te atrasas en el pago de tus cuotas cobramos el interés máximo de mora vigente permitido por la Superintendencia Financiera de Colombia, según modalidad de crédito. Visita nuestra sección de Tasas y Tarifas para ampliar esta información.
Cuando te atrasas en el pago de tus cuotas, y siempre que tengamos que hacer gestión de cobro, tendrás que pagar gastos de cobranza por un valor entre un cinco por ciento (5%) hasta un máximo del veinte por ciento (20%) del monto total de las sumas adeudadas. Visita nuestra sección de Tasas y Tarifas para ampliar esta información.
¡Por supuesto que sí! Tu pago será enviado directamente al valor de la deuda y el saldo restante será ajustado ya sea para reducir el número de cuotas restantes o el valor de dichas cuotas, según lo prefieras. Antes de hacer un abono extra al capital contáctanos por nuestros canales de atención para recibir la información necesaria.
Claro que sí, lo puedes hacer cuando quieras, y calcularemos el pago total según el tiempo que tuviste el dinero y no el plazo inicial.
Sí puedes, pero ten en cuenta que los desistimientos son válidos antes del desembolso o durante los primeros 5 días después del desembolso de tu crédito. Para solicitar el desistimiento debes enviarnos un correo con tus datos a: hola@appycash.com.co y cancelar los costos en que incurrimos para ofrecerte el trámite en línea.
Usamos altos estándares de seguridad en nuestros procesos para evitar suplantaciones, pero en caso de que sospeches que se presentó un fraude a tu nombre, es importante que te dirijas a la entidad bancaria correspondiente para bloquear dicha cuenta e interponer un denuncio por suplantación ante la Fiscalía General de la Nación. Adicionalmente escríbenos inmediatamente a: hola@appycash.com.co
No. Appycash es una Fintech, cuya marca registrada es propiedad de OHCM S.A.S. NIT.: 901.481.156, la cual es una sociedad comercial que no desarrolla actividades de intermediación o captación de dineros del público u otras actividades similares que sean de exclusiva realización de las instituciones financieras. De igual forma, la sociedad tampoco tiene dentro de su objeto social la administración, gestión o inversión de recursos de terceros.
Contamos con la inspección de la Superintendencia de Sociedades. Igualmente contamos con la vigilancia de la Superintendencia de Industria y Comercio en la observancia de las disposiciones contenidas en el estatuto del consumidor. Si quieres enviar una queja al regulador, puedes enviarla a: contacto@sic.gov.co. Recuerda que debes enviarnos previamente una PQRS a nosotros, para que intentemos solucionarla primero.
Appycash nunca comparte información con terceras personas distintas a las autorizadas previamente por los clientes en el formulario de Autorización de Habeas Data.