De cada 10 emprendimientos que nacen, tan solo 3 logran perdurar más de 3 años, y de esos 3 emprendimientos temporalmente exitosos, tan solo 1 dura más de 10 años. También rezan las estadísticas que se requieren por lo menos una media de 3 emprendimientos previos antes de alcanzar el éxito…
Con estas escalofriantes estadísticas, pero retadoras a la vez, quiero contarte que contrario a lo que piensan las mayorías, los emprendimientos no fracasan por no tener clientes o por un bajo nivel de ventas, en la realidad, los emprendimientos fracasan principalmente por 3 aspectos:
- Por Iliquidez
- Por desconocimiento de costos, gastos o impuestos
- Por problemas jurídicos
Ante estos 3 fantasmas que persiguen a los emprendedores, y tras haber vivido en carne propia el fracaso de mi primer emprendimiento por razones jurídicas, quiero brindarte tres herramientas que te ayudarán a realizar una mejor planeación, y así lograr que tu emprendimiento perdure por muchos años y sea fuente de generación de riqueza.
- La mejor herramienta para minimizar el riesgo de caer en iliquidez es elaborar un flujo de caja, esta herramienta nos permite tener un panorama claro de las entradas y las salidas de dinero, y así saber en qué momento necesitaremos de inyección de capital, o por el contrario, en qué momento tendremos disponibilidad de dinero para invertir en un proyecto nuevo y expandirnos. A continuación, te presento un Flujo de Caja de un Restaurante:
- Una herramienta muy poderosa es el presupuesto, esta herramienta nos permite conocer de antemano los ingresos, de igual forma, los costos y gastos en que vamos a incurrir para poder producir o comercializar un producto o servicio. Aquí es muy importante que no se nos pase por alto incluir la totalidad de costos, gastos e impuestos. A continuación, te presento un Presupuesto de un Salón de Belleza:
- En el tema jurídico es super importante saber la regulación de tu sector, de tu producto o de tu servicio, esto lo podemos obtener realizando un normograma, esta herramienta nos ayuda a compilar todo el marco jurídico de nuestro emprendimiento, y saber que todas nuestras actuaciones están en concordancia con las leyes de nuestro país. A continuación, te presento un normograma de una constructora:
📊 Sea cualquiera que sea tu emprendimiento, ten estas tres herramientas tan poderosas siempre presentes, sin duda te evitaran un dolor de cabeza en el futuro.
Si no tienes mucha experiencia para construirlas, puedes acudir a un Contador y a un Abogado para que te apoyen, recuerda que en las cámaras de comercio también puedes recibir asesoría gratuita, o en Appycash, estaremos encantados de poderte asesorar gratuitamente si tienes un crédito vigente y al día con nosotros.
Hernán Correa Medina
Ceo Appycash