Hoy en día se ha venido generalizando una cultura de lo “fácil, rápido, y bastante”, y en lo que respecta al dinero no es la excepción, en las redes sociales abundan los gurús financieros que venden recetas para ser millonario de manera fácil y rápida, pero con tristeza veo que no hay nada más alejado de la realidad, pues el arte de hacer dinero requiere de trabajo diligente, de disciplina y de constancia.
Cada vez que escucho que alguien perdió dinero en una inversión, por lo general, dicha inversión era una promesa que a los ojos de cualquier persona razonable era inviable, o sencillamente imposible de cumplir, pero en ocasiones pesa más la intensión de obtener dinero fácil y rápido, que el interés verdadero por conocer de qué se trata un negocio.
En nuestros dos artículos anteriores, quise que conocieras tu realidad económica actual, y te deje un par de tareas para que la mejoraras, te aseguro que, si las haces, junto con la siguiente tarea, tarde que temprano, serás libre financieramente.
Paso 3. Fórmula para la Libertad Financiera 📊
Registra diariamente todos tus ingresos, absolutamente todos, desde tus honorarios, ventas de productos, regalos de tu pareja, de tus padres, de tus hijos, absolutamente todos, y por cada ingreso que tengas, comprométete contigo, a hacer la siguiente distribución del dinero. Y cómo si se tratara de una oración de sanidad financiera, grava en tu mente, No se ahorra después de gastar, se gasta después de ahorrar.
Tarea 3 📝
Crea 6 cuentas, bien pueden ser bolsillos dentro de la App de tu entidad financiera, o consigue 6 alcancías, y distribuye tu ingreso de la siguiente manera:
Por cada ingreso que recibas haz el mismo ejercicio, distribuye tu dinero así, acostúmbrate a hacerlo tan pronto recibas el ingreso.
✅
Análisis de las cuentas
- Si reduces tus Gastos Básicos al mínimo, te aseguro que podrás vivir con el 50% de lo que ganas, comparte tu vivienda, renta una habitación, comparte tu vehículo, cancela el gimnasio y ve al parque a hacer ejercicio, reduce tus gastos al mínimo, TU NO ERES LO QUE TIENES, TU ERES UN SER MARAVILLOSO Y VALES POR LO QUE ERES.
- Logrando disminuir tus gastos, te será muy fácil destinar el 30% para el pago de tus Deudas, paga primero las que tengan un interés más alto, y tan pronto salgas de deudas destina el 15% para la cuenta de la Libertad Financiera y el 15% para la cuenta de Inversiones.
- Por cada ingreso que recibas, destinarás el 5% para el Fondo de Emergencias, lo ideal es que tu Fondo de Emergencias logre tener el valor de 6 meses de gastos. Este fondo de emergencias solo debe de usarse para emergencias tuyas y de tu familia próxima, no le des un mal uso. Tan pronto logres tener lo de los seis meses de gastos, envía este 5% a la cuenta de la Libertad Financiera.
- La cuenta de la Libertad Financiera es muy especial, esta nunca se toca, nunca es nunca, esa cuenta será la encargada de generar la riqueza que necesitas para cubrir tus gastos, una buena idea es meterla en un Fondo de Pensiones Voluntarias o en un CDT, y tan pronto como te sea posible, invierte en un inmueble que te permita vivir y rentar al mismo tiempo. Todos los frutos que genere la cuenta de la Libertad Financiera, deberás depositarlos en la misma cuenta.
- La cuenta de Inversiones es súper chévere, es la que a mí más me gusta, esta cuenta te permitirá poner a trabajar tu dinero, y los rendimientos que generen deberás depositarlos en la cuenta de la Libertad Financiera. Aquí podrás asumir un poco más de riesgo, si se te dan bien las ventas, es una oportunidad para vender algo, o si tienes algún familiar o amigo de confianza con algún proyecto y que le vas potencial, invierte en ello. Recuerda que todas las inversiones tienen un riesgo, y podrías perder tu dinero. ten eso en mente, pero que no te paralice. Adelante.
- Por ultimo tenemos la cuenta de la Diversión, esta cuenta es importante, porque te permitirá estar motivado, usa este dinero en algo que te entusiasme mucho, ir a cine, comparte un viaje por carretera con amigos o familiares y divide los gastos, sal a comer algo bien delicioso, que tu cerebro sepa que el proceso de ahorrar no tiene por qué ser una tortura, que puedes ahorrar, invertir, y disfrutar de las cosas buenas de la vida.
Para finalizar, repite el paso 1, 2 y 3 y sus correspondientes tareas, por un lapso de tiempo de tres meses, luego lo harás de forma automática, porque tendrás un hábito aprendido, sin embargo, mantente vigilante con tu vida financiera.
¡Recuerda realizar la tarea con compromiso y compartir con tus amigos y familiares si crees que les puede servir esta información,
éxitos en tu proceso de LIBERTAD FINANCIERA!
Hernán Correa Medina
Ceo Appycash