Solemos pensar que debemos ganar mucho dinero para poder ahorrar e invertir, que debemos tener millones, pero realmente no es así, verdaderamente es más importante poseer el hábito del ahorro y la inversión, así sea que se haga en cantidades pequeñas.

Te aseguro que, si aún ganando poco eres capaz de ahorrar, y ese ahorro lo inviertes sabiamente, ese dinero se te multiplicará, y cuando estés ganando mucho, se te hará más fácil seguir ahorrando e invirtiendo, ya que habrás adquirido el hábito, es algo mágico realmente, tal como lo enseña Jesús, en la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30), que dice “porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”.

Así es como muchas personas logran tener negocios exitosos, generando ahorro e inversión día tras día, en cambio, otros pierden lo poco que tienen, porque en ocasiones viven una vida por encima de sus posibilidades.

🎯Por todo esto, es realmente importante que nos eduquemos financieramente, en el artículo anterior aprendiste a hacer un Estado de Situación Financiera, en este artículo aprenderás a hacer un Estado de Resultados. Iniciemos…

Paso 2. Estado de Resultados 📊

Toma una hoja y un bolígrafo, y haz una lista de todos los ingresos que recibes regularmente en un mes. Miremos un ejemplo.

Ahora, haz una lista con todos los gastos que tienes regularmente en un mes. Miremos un ejemplo:

Si a los Ingresos le restamos los Gastos, el resultado será nuestra Utilidad o Perdida. Volvamos a nuestro ejemplo:

En mi experiencia como contador, así se ve la gran mayoría de Estados de Resultados en Colombia; hoy en día muchos colombianos viven por encima de sus posibilidades, sobregirados, recurriendo mes a mes a la tarjeta de crédito en el mejor de los casos, otros que no tienen acceso al sistema financiero, recurriendo a los “gota gota”, lo cual es muy riesgoso 🛑

 Tarea 2 📝

1- Revisa de tu lista de gastos, cuales no son verdaderamente indispensables para ti, de cuales puedes prescindir por un tiempo, al menos mientras sales de los números rojos.

2- Te invito a realizar actividades que no generen muchos gastos, habla con tu familia y amigos del proceso en el que te encuentras, busca como hacer otro tipo de actividades que te resulten placenteras y que te ayuden en tu proceso de educación financiera, como leer temas de interés, escuchar buena música, salir a caminar, visitar entornos naturales, compartir con amigos o familiares, meditar, y por supuesto disfrutar momentos especiales con tu pareja también es una excelente actividad.

 

📌 Para finalizar… en el tercer y último artículo de la Guía Práctica para la Libertad Financiera, miraremos:  la Fórmula para la Libertad Financiera.

¡Recuerda realizar la tarea con compromiso y compartir con tus amigos y familiares si crees que les puede servir esta información!

Hernán Correa Medina
Ceo Appycash